
El Curso de Maquillaje Profesional tiene como objetivo formar a profesionales capaces de desenvolverse con seguridad en los diferentes campos del maquillaje para Cine, TV, Moda, Publicidad, Fotografía y Teatro principalmente como parte de un equipo de trabajo aprendiendo las técnicas y materiales esenciales en la realización de todo tipo de maquillajes y así poder desenvolverse con seguridad en diferentes áreas profesionales.
Proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo un maquillajede cualquier tipo desde la comprensión del trabajo en el ámbito en el que se ha de realizar, pasando por el correcto desempeño de la labor del maquillaje hasta la resolución y el perfecto acabado del mismo, comprendiendo los protocolos de trabajo dentro de cada especialidad audiovisual o escénica.
Se preparará a los alumnos para ser capaces de realizar un correcto maquillaje siendo instruidos en las últimas técnicas de aplicación además del conocimiento de productos y herramientas más utilizadas.
La enseñanza teórica y práctica permitirá que los alumnos comprendan los aspectos y factores históricos, sociales, técnicos o ambientales necesarios para la elaboración de los maquillajes con criterio y con la posibilidad de desarrollar todo su potencial y creatividad.
Dirigido a:
Este curso está dirigido tanto a personas que quieran formarse en el amplio ámbito del maquillaje audiovisual iniciándose en todas las ramas que lo componen como a estilistas, peluqueros y demás profesionales del mundo de la imagen que quieran ampliar o renovar sus conocimientos o adentrarse en otras especialidades vinculadas con su profesión.
I. Introducción al Maquillaje:
- Introducción al maquillaje: definiciones y tipos de materiales
- Organización del lugar de trabajo: herramientas y maletín
- Breve historia del maquillaje y la cosmética (apoyado por soporte visual)
- Tipos de piel, sus cuidados, preparación y desmaquillado. Fijadores y retoque
II. Técnicas de maquillaje:
- Teoría del color
- Bases y fondos. Correcciones y visagísmo
III. Tipos de maquillajes:
- Maquillaje de épocas:
- Edades antiguas y clásicas. Egipto, Grecia y Roma
- Medievo y Edad Moderna (s.V- s.XIX)
- Siglo XX y Vanguardias
Examen
Maquillaje de belleza:
- Banana, difuminados, ahumados y degradados
- Noche y día
- Novias
- Maquillaje de fantasía:
- Facepainting: aquacolores, supracolores y maquillaje al alcohol
- Circo
- Moda
- Geishas
IV. Producción y protocolo:
- Protocolo de trabajo:
- Departamentos profesionales
- Ficha técnica y plan de trabajo
- Procesos y sistemas de trabajo en Cine, TV, moda, teatro y fotografía
- Seguridad e higiene
Examen
V. Maquillajes especiales y de efectos:
- Envejecimientos y rejuvenecimientos
- Introducción a la caracterización y el maquillaje de efectos
- Maquillaje tribal y tatuajes
- Aplicación de prótesis simples y calotas
- Creación de personajes (Proyecto Final con sesión de fotos)
Objetivos específicos:
- Adecuar el maquillaje a la persona con destreza y seguridad teniendo en cuenta el tipo de piel, la forma del rostro y la teoría del color.
- Comprender los sistemas de trabajo y coordinación entre los diferentes departamentos existentes dentro del mundo audiovisual y los espectáculos en vivo.
- Adquirir la capacidad necesaria para desempeñar el trabajo del maquillador en cualquier sector con organización, eficiencia, seguridad e higiene.
- Comprender la importancia de la iluminación y del espacio donde se desarrolla o exhibe nuestro trabajo.
- Valorar la importancia del trabajo en equipo, el desarrollo personal y la creatividad.
- Conocer la historia y el contexto histórico-social del maquillaje que se realiza.
- Seleccionar las herramientas y productos adecuados para la correcta aplicación de un maquillaje elaborado.
Metodología:
- Clases teóricas donde se pondrán los apuntes y documentación pertinentes alservicio de alumno.
- Clases demostrativas y prácticas en las que el profesor llevará a cabo la realización del maquillaje a tratar y los alumnos realizarán un ejercicio práctico del mismo conla supervisión del profesor.
- Apoyo audiovisual durante las clases.
- Clases semipresenciales: consistentes en las ya mencionadas demostrativas y prácticas complementadas con trabajo de documentación y de ejercicios prácticos o teóricos que el alumno deberá realizar fuera de la escuela.
Evaluación:
- Evaluación continúa de la evolución y asimilación de los contenidos por parte del alumnado.
- Exámenes según la evolución del grupo de trabajo y el avance del mismo.
- Evaluación del proyecto final.
- Se tendrá en cuenta la participación en clase y la actitud del alumno.
- La asistencia a las clases es obligatoria y no se podrá recuperar una clase excepto por motivos justificables y extraordinarios.
- Los exámenes son obligatorios y la duración será siempre la estipulada para cada uno dentro del horario elegido.
Precio del curso 3.800 € curso personalizado max 6 alumnos
Duración del curso 120 horas aprox tres días por semana (3 meses aprox )
Forma de pago: 50 % la reserva del cuso y el otro 50 % al empezar el curso
Todo el material del curso incluido
Si vienes con una amiga 10 % de descuento.